¿Estás embarazada y quieres mantenerte activa sin salir de casa? ¡Estás en el lugar correcto! El ejercicio durante el embarazo no solo es seguro, sino que también puede ser muy beneficioso tanto para ti como para tu bebé. Vamos a explorar 10 ejercicios que puedes hacer cómodamente en tu hogar, diseñados específicamente para futuras mamás.
Te puede interesar: Los mejores libros sobre maternidad para leer durante el embarazo en 2025
1. Caminata en el lugar
Comienza con algo sencillo pero efectivo. Caminar en el lugar durante 10-15 minutos es una excelente forma de calentar y mejorar tu circulación.
- Mantén la espalda recta y los hombros relajados
- Levanta las rodillas ligeramente al caminar
- Balancea los brazos de forma natural
2. Sentadillas suaves
Las sentadillas fortalecen tus piernas y glúteos, músculos que te ayudarán durante el parto.
- Separa los pies al ancho de las caderas
- Baja lentamente como si fueras a sentarte en una silla invisible
- Mantén la espalda recta y no bajes más allá de un ángulo de 90 grados en las rodillas
3. Elevaciones de talones
Este ejercicio mejora el equilibrio y fortalece los músculos de las pantorrillas.
- Párate cerca de una pared o silla para apoyarte si es necesario
- Eleva lentamente los talones, manteniéndote sobre los dedos de los pies
- Baja suavemente y repite

4. Estiramientos de gato-vaca
Excelente para aliviar el dolor de espalda y mejorar la flexibilidad.
- Colócate en cuatro puntos, con las manos bajo los hombros y las rodillas bajo las caderas
- Inhala mientras arqueas la espalda hacia arriba (posición de gato)
- Exhala mientras hundes la espalda y levantas la cabeza (posición de vaca)
5. Ejercicios de Kegel
Fortalecen el suelo pélvico, lo que puede ayudar durante el parto y la recuperación postparto.
- Contrae los músculos del suelo pélvico como si intentaras detener el flujo de orina
- Mantén la contracción durante 5-10 segundos y luego relaja
- Repite 10-15 veces
RECOMENDACIÓN: Para realizar estos ejercicios de manera más efectiva y cómoda, considera usar ropa deportiva específica para embarazadas. Un buen sujetador deportivo y leggings de cintura alta pueden hacer una gran diferencia en tu comodidad durante el ejercicio.
6. Rotaciones de tronco sentada
Ayudan a mantener la flexibilidad en la columna y alivian la tensión en la espalda baja.
- Siéntate en el suelo con las piernas cruzadas
- Coloca una mano en el suelo detrás de ti y la otra en la rodilla opuesta
- Gira suavemente el torso hacia el lado de la mano en el suelo
- Mantén por 5-10 segundos y cambia de lado
7. Elevaciones laterales de brazos
Fortalecen los hombros y la parte superior de la espalda.
- De pie o sentada, sostén pesas ligeras o botellas de agua
- Eleva los brazos hacia los lados hasta la altura de los hombros
- Baja lentamente y repite
8. Puente para glúteos
Excelente para fortalecer glúteos y parte baja de la espalda.
- Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo
- Levanta las caderas hacia el techo, apretando los glúteos
- Mantén por 5 segundos y baja lentamente
9. Marcha estática suave
Un ejercicio cardiovascular de bajo impacto.
- De pie, levanta una rodilla hacia el pecho
- Baja y alterna con la otra pierna
- Mantén un ritmo suave y constante durante 1-2 minutos
10. Estiramientos de pantorrillas
Ayudan a prevenir calambres y mejoran la circulación en las piernas.
- De pie frente a una pared, coloca las manos en la pared a la altura de los hombros
- Da un paso atrás con una pierna, manteniendo el talón en el suelo
- Flexiona ligeramente la rodilla delantera hasta sentir el estiramiento en la pantorrilla trasera
- Mantén por 15-30 segundos y cambia de pierna
IMPORTANTE: Recuerda siempre consultar con tu médico antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios durante el embarazo. Escucha a tu cuerpo y no te sobreesfuerces. El objetivo es mantenerte activa y saludable, no batir récords.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Con qué frecuencia debo hacer estos ejercicios?
Se recomienda hacer ejercicio moderado durante 30 minutos al día, la mayoría de los días de la semana. Puedes dividir estos 30 minutos en sesiones más cortas si lo prefieres.
¿Hay algún signo de que debo detener el ejercicio?
Detén el ejercicio y consulta a tu médico si experimentas dolor, mareos, falta de aliento excesiva, contracciones, sangrado vaginal o pérdida de líquido amniótico.
¿Puedo hacer estos ejercicios durante todo el embarazo?
En general, sí, pero es importante adaptar los ejercicios a medida que avanza tu embarazo. Siempre consulta con tu médico, especialmente si tienes alguna complicación o condición médica.
¿Necesito equipo especial para estos ejercicios?
La mayoría de estos ejercicios no requieren equipo especial. Sin embargo, una esterilla de yoga, pesas ligeras o bandas de resistencia pueden ser útiles para algunos ejercicios.
En conclusión
Mantener una rutina de ejercicios durante el embarazo puede ayudarte a sentirte más enérgica, mejorar tu postura, aliviar algunos malestares comunes y preparar tu cuerpo para el parto. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y disfrutar del proceso. ¡Tu cuerpo está haciendo algo increíble, y estos ejercicios son una forma maravillosa de apoyarlo en su viaje!