Hombre principiante corriendo en pista de atletismo al amanecer, vistiendo camiseta blanca y shorts negros, con edificios y árboles de fondo, mostrando técnica básica de running en instalación deportiva

Cómo empezar a correr: guía para principiantes

¿Estás pensando en comenzar a correr pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, con esta guía aprenderás los pasos fundamentales para iniciarte en el running de forma segura y efectiva. Descubre cómo pasar de ser sedentario a convertirte en un corredor constante y motivado.

Te puede interesar: Las 7 mejores zapatillas deportivas para entrenar al aire libre en 2025

Beneficios de empezar a correr

Antes de adentrarnos en los detalles, es importante entender por qué correr es una excelente opción para mejorar tu salud y bienestar:

  • Mejora la salud cardiovascular
  • Fortalece músculos y huesos
  • Ayuda a controlar el peso
  • Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
  • Aumenta la energía y la resistencia

Pasos para empezar a correr

1. Consulta con tu médico

Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es crucial hablar con un profesional de la salud. Esto te ayudará a asegurarte de que estás en condiciones adecuadas para correr y prevenir posibles complicaciones.

2. Equípate adecuadamente

Invertir en un buen par de zapatillas de running es fundamental. Busca un calzado que se ajuste bien a tus pies y a tu tipo de pisada. Esto no solo aumentará tu comodidad, sino que también ayudará a prevenir lesiones.

RECOMENDACIÓN: Visita una tienda especializada en running donde puedan analizar tu pisada y recomendarte el calzado más adecuado para ti. O puedes informarte más aquí

3. Comienza con el método CaCo (Caminar-Correr)

El método CaCo es ideal para principiantes:

  • Semana 1: Alterna 1 minuto corriendo con 2 minutos caminando. Repite 5 veces.
  • Semana 2: Aumenta a 2 minutos corriendo y 2 minutos caminando. Repite 5 veces.
  • Semana 3: 3 minutos corriendo, 2 minutos caminando. Repite 4 veces.
  • Semana 4: 4 minutos corriendo, 2 minutos caminando. Repite 4 veces.

Continúa aumentando gradualmente el tiempo de carrera y disminuyendo el de caminata.

Mujer corriendo al amanecer junto al mar, vistiendo top deportivo turquesa y leggings negros con franja gris, sobre paseo marítimo con pavimento geométrico, mostrando técnica básica de running para principiantes

4. Establece una rutina

Programa tus sesiones de running de forma regular. Tres días a la semana es un buen comienzo. La consistencia es clave para desarrollar el hábito y mejorar tu resistencia.

5. Escucha a tu cuerpo

Presta atención a las señales que te envía tu cuerpo. Si sientes dolor o fatiga excesiva, es importante descansar y permitir que tu cuerpo se recupere. No te sobreesfuerces en las primeras etapas.

6. Trabaja en tu técnica

Una buena técnica de carrera puede prevenir lesiones y mejorar tu eficiencia:

  • Mantén la cabeza erguida y la mirada al frente
  • Relaja los hombros y mantén los brazos cerca del cuerpo
  • Aterriza con el medio pie, no con el talón
  • Mantén una cadencia rápida con pasos cortos

7. Establece metas realistas

Marca objetivos alcanzables a corto plazo. Por ejemplo, correr 15 minutos sin parar o completar tu primera carrera de 5K. Estas metas te mantendrán motivado y te darán un sentido de logro.

Te puede interesar: Ejercicios de bajo impacto ideales para principiantes en casa

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Con qué frecuencia debo correr como principiante?

Comienza con 3 sesiones por semana, dejando un día de descanso entre cada sesión. Esto permite a tu cuerpo recuperarse y adaptarse.

¿Cuánto tiempo me llevará notar mejoras?

Con un entrenamiento constante, podrías notar mejoras en tu resistencia en 4-6 semanas. Sin embargo, cada persona es diferente, así que sé paciente y consistente.

¿Debo calentar antes de correr?

Sí, es crucial. Un calentamiento de 5-10 minutos que incluya caminata rápida y estiramientos dinámicos preparará tu cuerpo para el ejercicio y reducirá el riesgo de lesiones.

¿Qué debo comer antes de correr?

Para sesiones cortas, no es necesario comer antes. Para sesiones más largas, un snack ligero rico en carbohidratos 30-60 minutos antes puede ser beneficioso. Experimenta para ver qué funciona mejor para ti.


En conclusión

Empezar a correr puede parecer desafiante al principio, pero con paciencia, consistencia y la técnica adecuada, pronto te encontrarás disfrutando de los beneficios de este maravilloso deporte. Recuerda que cada corredor comenzó con su primer paso. No te compares con otros, céntrate en tu propio progreso y, sobre todo, disfruta del proceso. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *