Mujer realizando postura de yoga cobra sobre esterilla turquesa junto a perro pequeño marrón rizado, en salón con pared de ladrillo visto, sofá verde y televisor montado en la pared

Guía práctica: cómo incorporar a tu perro en tus sesiones entrenamiento

¿Alguna vez has pensado en combinar tu rutina de yoga con la compañía de tu fiel amigo peludo? El «doga», o yoga con perros, es una tendencia creciente que no solo te ayuda a mantenerte en forma, sino que también fortalece el vínculo con tu mascota. Descubre cómo puedes incorporar a tu perro en tus sesiones de yoga o estiramientos en casa de una manera divertida y beneficiosa para ambos.

Beneficios del yoga con perros

Antes de sumergirnos en la práctica, es importante entender por qué el doga puede ser una excelente adición a tu rutina:

  • Fortalece el vínculo entre tú y tu mascota
  • Reduce el estrés y la ansiedad en ambos
  • Mejora la flexibilidad y fuerza de tu perro
  • Proporciona estimulación mental para tu mascota
  • Crea un ambiente relajado y positivo en casa

Cómo empezar con el doga

1. Prepara el espacio

Elige un área tranquila y espaciosa en tu casa. Usa una esterilla de yoga antideslizante para mayor seguridad.

2. Introduce a tu perro gradualmente

Comienza permitiendo que tu perro esté cerca mientras practicas tu rutina habitual. Deja que se familiarice con los movimientos y sonidos.

Te puede interesar: 10 beneficios de incluir a tu perro en tus entrenamientos diarios

3. Utiliza comandos simples

Incorpora comandos que tu perro ya conozca, como «siéntate» o «échate», para guiarlo durante la sesión.

Posturas de yoga para practicar con tu perro

1. Saludo al sol canino

  • Comienza en posición de pie con tu perro frente a ti
  • Inclínate hacia adelante y acaricia a tu perro desde la cabeza hasta la cola
  • Vuelve a la posición inicial lentamente
Mujer con camiseta blanca y leggins marrones realizando postura balasana (postura del niño) sobre esterilla negra junto a Border Collie blanco y negro recostado, con plantas decorativas y ventana luminosa de fondo

2. Postura del perro boca abajo

  • Adopta la posición clásica del perro boca abajo
  • Invita a tu perro a pasar por debajo de ti

3. Savasana con tu compañero

  • Acuéstate boca arriba
  • Permite que tu perro se recueste a tu lado o sobre tus piernas

Te puede interesar: Cómo elegir el mejor equipo para entrenar con tu perro

RECOMENDACIÓN: Para hacer la experiencia más agradable para tu perro, considera usar un spray relajante con aroma a lavanda en la esterilla. Esto puede ayudar a crear un ambiente más calmado y acogedor para tu mascota durante la sesión de yoga.

Consejos para una práctica exitosa

  1. Sé paciente: Tu perro puede necesitar tiempo para adaptarse
  2. Mantén las sesiones cortas al principio: 10-15 minutos son suficientes
  3. Recompensa a tu perro: Usa premios para reforzar el comportamiento positivo
  4. Respeta el estado de ánimo de tu mascota: Si no está interesado, no lo fuerces
  5. Mantén una actitud relajada y divertida: El objetivo es disfrutar juntos

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Es seguro el doga para todas las razas de perros?

La mayoría de las razas pueden participar, pero consulta con tu veterinario, especialmente si tu perro tiene problemas de salud o es de edad avanzada.

¿Qué hago si mi perro se distrae fácilmente durante la práctica?

Comienza con sesiones cortas y en un ambiente con pocos estímulos. Aumenta gradualmente la duración a medida que tu perro se acostumbre.

¿Necesito formación especial para practicar doga?

No es necesario, pero asistir a una clase de doga o consultar recursos en línea puede darte ideas y técnicas útiles.

¿Con qué frecuencia debo practicar doga con mi perro?

Comienza con 2-3 sesiones cortas por semana y ajusta según la respuesta de tu perro y tu propio horario.


En conclusión

Incorporar a tu perro en tus sesiones de yoga o estiramientos puede ser una experiencia enriquecedora para ambos. No solo mejorarás tu condición física, sino que también crearás momentos especiales de conexión con tu mascota. Recuerda siempre respetar los límites y el bienestar de tu perro, y sobre todo, ¡diviértete! Con paciencia y práctica, el doga puede convertirse en una actividad que tanto tú como tu peludo compañero esperaréis con ansias cada día.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *