¿Buscas unas zapatillas versátiles para tus entrenamientos al aire libre este año? Ya sea que corras por la ciudad, hagas senderismo o entrenes en el parque, contar con el calzado adecuado es fundamental. Te presentamos una selección de las 7 mejores zapatillas deportivas para entrenar al aire libre en 2025, combinando lo mejor del running y el trail.
Te puede interesar: 5 gadgets tecnológicos que te ayudarán a medir tu progreso físico
Comparativa de las mejores zapatillas deportivas
Modelo | Peso | Uso principal | Hombre | Mujer |
---|---|---|---|---|
Hoka Challenger 7 | ~207g | Asfalto y senderos | Ver | Ver |
Nike Pegasus Trail 4 | ~303g | Trail y asfalto | Ver | Ver |
Adidas Terrex SoulStride Flow | ~280g | Trail y ciudad | Ver | Ver |
Salomon Sense Ride 5 | ~286g | Trail técnico | Ver | Ver |
Brooks Divide 4 GTX | ~309g | Trail y clima húmedo | Ver | Ver |
New Balance Fresh Foam Garoé | ~242 g | Trail y asfalto | Ver | Ver |
On Cloudultra | ~245g | Trail de larga distancia | Ver | Ver |
1. Hoka Challenger 7
La Hoka Challenger 7 se posiciona como una de las zapatillas más versátiles del mercado.
¿Por qué destaca?
- Excelente amortiguación para largas distancias
- Transiciones suaves entre superficies
- Muy ligera (207 gramos)ciones y funciones de Google.
Puntos a mejorar
- Precio elevado
- Puede ser demasiado acolchada para algunos corredores
Ideal para corredores que buscan una zapatilla todoterreno capaz de rendir tanto en ciudad como en montaña.

2. Nike Pegasus Trail 4
La icónica Pegasus de Nike en su versión trail ofrece lo mejor de dos mundos.
¿Por qué destaca?
- Diseño atractivo y colores llamativos
- Amortiguación Nike React para máxima comodidad
- Suela con tacos multidireccionales para mayor agarre
Puntos a mejorar
- Algo pesada para uso en asfalto (303 gramos)
- Durabilidad cuestionable en terrenos muy técnicos
Perfecta para quienes buscan una zapatilla polivalente con estilo.

3. Adidas Terrex SoulStride Flow
Adidas apuesta por la sostenibilidad y el rendimiento con este modelo.
¿Por qué destaca?
- Parte superior con al menos 50% de material reciclado
- Suela de caucho Continental para máxima adherencia
- Precio competitivo
Puntos a mejorar
- Menos especializada que otros modelos para trail técnico
- Amortiguación moderada, no apta para distancias muy largas
Su combinación de materiales reciclados y tecnología de vanguardia la convierten en una excelente elección para entrenamientos variados.

4. Salomon Sense Ride 5
Salomon nos trae una zapatilla que destaca por su polivalencia.
¿Por qué destaca?
- Excelente para trail técnico
- Sistema Quicklace para un ajuste rápido y seguro
- Buena protección contra impactos
Puntos a mejorar
- Puede resultar rígida en asfalto
- Precio elevado
Ideal para corredores que priorizan el rendimiento en montaña pero ocasionalmente corren en ciudad.

5. Brooks Divide 4 GTX
Para los días más húmedos, Brooks ofrece esta opción impermeable.
¿Por qué destaca?
- Membrana GORE-TEX para mantener los pies secos
- Buena tracción en terrenos mixtos
- Amortiguación DNA LOFT para máximo confort
Puntos a mejorar
- Peso elevado (309 gramos)
- Menos transpirable que modelos no impermeables
Perfecta para entrenar en cualquier condición climática, especialmente en climas húmedos.

6. New Balance Fresh Foam Garoé
New Balance apuesta por la versatilidad con este modelo.
¿Por qué destaca?
- Amortiguación Fresh Foam X para máxima comodidad
- Diseño atractivo
- Buen equilibrio entre trail y asfalto
Puntos a mejorar
- Información limitada sobre su peso
- Menos especializada para trail técnico
Excelente opción para quienes buscan una zapatilla multiusos con buen equilibrio entre confort y rendimiento.

7. On Cloudultra
On revoluciona el mercado con su propuesta para trail de larga distancia.
¿Por qué destaca?
- Tecnología Helion superfoam para máxima respuesta
- Muy ligera (245 gramos)
- Excelente para largas distancias en trail
Puntos a mejorar
- Precio elevado
- Puede resultar inestable en terrenos muy técnicos
Ideal para corredores de ultra trail que buscan ligereza y amortiguación.

Veredicto Final
- Mejor calidad-precio: Adidas Terrex SoulStride Flow
- Más versátil: Hoka Challenger 7
- Mejor para trail técnico: Salomon Sense Ride 5
- Mejor para clima húmedo: Brooks Divide 4 GTX
- Mejor para largas distancias: On Cloudultra
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuál es la diferencia entre zapatillas de trail y running?
Las zapatillas de trail tienen suelas más agresivas y protección adicional para terrenos irregulares, mientras que las de running están diseñadas para superficies más uniformes como el asfalto.
¿Puedo usar estas zapatillas para el día a día?
Aunque están diseñadas para el deporte, modelos como el Adidas Terrex SoulStride Flow o el Nike Pegasus Trail 4 pueden ser cómodas para uso diario ocasional.
¿Cada cuánto debo cambiar mis zapatillas de entrenamiento?
En general, se recomienda cambiar las zapatillas cada 500-800 km, dependiendo del uso y el terreno.
¿Son estas zapatillas adecuadas para principiantes?
Sí, aunque modelos como el Hoka Challenger 7 o el New Balance Fresh Foam Garoé pueden ser especialmente amigables para quienes están comenzando.
En conclusión
En conclusión, el mercado de zapatillas deportivas para entrenar al aire libre en 2025 ofrece opciones para todos los gustos y necesidades. Desde modelos versátiles como el Hoka Challenger 7 hasta opciones especializadas como el Salomon Sense Ride 5, hay una zapatilla perfecta para cada corredor. Recuerda considerar tus necesidades específicas, el tipo de terreno en el que entrenas con más frecuencia y tu presupuesto al hacer tu elección. Con el calzado adecuado, tus entrenamientos al aire libre serán más cómodos, seguros y efectivos. ¡Es hora de ponerte en marcha y disfrutar de la naturaleza con el mejor equipamiento!